Terapia Individual
La terapia se desarrolla de forma única y personal en un ambiente libre de juicios, en el que la persona se siente entendido, acogido y seguro.
Durante la terapia, apoyo a la persona para que logre un mayor autoconocimiento y aceptación de sí mismo.
Trabajamos también en el desarrollo de habilidades y herramientas que le permitan vivir la vida plenamente.
Algunas preguntas frecuentes son ¿Cuándo es recomendable asistir a terapia individual? ¿Qué se puede esperar de la terapia? ¿Cuánto tiempo dura cada sesión y cuantas sesiones son en total?
Terapia de Pareja
La terapia de pareja esta dirigida a parejas en la etapa perinatal, y está basada en la metodología de “The Gottman Institute”, la cual lleva más de 40 años de investigación basada en evidencia.
Durante la terapia, trabajamos en áreas como:
Conexión de pareja
Amistad, cariño y admiración
Manejo de conflictos
Habilidades de comunicación
Reparto de tareas y roles
Salud mental postparto
Sexualidad e intimidad
Algunas preguntas frecuentes son ¿Cuándo es recomendable asistir a terapia de pareja? ¿Podemos ir a terapia de pareja aunque no haya ningún problema grave? ¿De qué depende el éxito de la terapia? ¿Cómo beneficia la terapia a la pareja?
Terapia a parejas en duelo perinatal
Acompañamiento en el duelo
El duelo y la relación de pareja
Comunicación de pareja ante el duelo
Miedo a un nuevo embarazo
Integrando la pérdida en la historia de pareja
Terapia a parejas en su transición a la parentalidad
La llegada de un hijo es un momento único y trascendental en la vida de una pareja. Pero a veces el cansancio, la preocupación por el bienestar del bebé y el estrés, hacen que los conflictos más sencillos se intensifiquen. Por esta razón, algunas parejas buscan apoyo personalizado en su transición a la paternidad.
Durante este tipo de coaching trabajamos en áreas como:
Expectativas e ideas sobre la parentalidad
Reparto de tareas y roles
Sexualidad
Tiempo en pareja
Vida social
Familia política
Manejo de estrés, ansiedad y cansancio
Baby Blues, Despresión Preparto, Depresión Postparto, Daddy Blues y PPD (Paternal Postpartum Depression
Su matrimonio es el centro del mundo en el que vive o vivirá su bebé; vale la pena invertir tiempo y esfuerzo para que su relación sea lo mejor que pueda ser.
Terapia a mamás durante embarazo y postparto
La maternidad, aunque es una etapa personal, está altamente influenciada por las expectativas sociales y por lo que los medios nos presentan como “normal”.
Por una parte, el bebé representa el sueño cumplido de formar una familia; de ser MAMÁ. Por otro lado, la maternidad es también una etapa en la que constantemente nos cuestionamos todo: “¿Estaré siendo buena mamá?”, “¿Porqué mi cuerpo se ve así?”, “¿Es normal estar tan cansada?”, “¿Por qué no me siento ‘yo’?”…
Durante la terapia, trabajamos en áreas como:
Expectativas e ideas de la maternidad
Cambio de identidad personal
Imagen corporal
Sexualidad
Descanso y tiempo personal
Bienestar mental y emocional
Trastornos Psicológicos Perinatales
Red de apoyo: esposo, familia, ayuda en casa, amigos, etc.